Qué hacer cuando el casero no quiere devolver la fianza: reclamaciones, pruebas y el papel clave del abogado civil Una de las consultas más frecuentes tras finalizar un contrato de arrendamiento gira en torno a la devolución de la fianza. Aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es clara al respecto, en la práctica son muchos los arrendadores que se
Casos comunes de conflictos vecinales desde la perspectiva del derecho civil La convivencia en una comunidad de propietarios puede parecer sencilla sobre el papel, pero en la práctica no siempre lo es. Aunque existan estatutos y normas de régimen interno que regulen el uso de los elementos comunes, los gastos, las obras o incluso la convivencia diaria, el incumplimiento de
¿Cuánto tiempo puedes estar de baja y qué cobrarás? Los accidentes laborales son una realidad que afecta a miles de trabajadores cada año. Cuando un empleado sufre un accidente en el trabajo, tiene derecho a una baja médica para su recuperación y a percibir una compensación económica durante ese período. Sin embargo, el tiempo de baja y la cantidad a
Una mirada legal a los derechos de los trabajadores y cómo un abogado civil puede defenderlos El acoso laboral, también conocido como mobbing, es un fenómeno que afecta a millones de trabajadores en todo el mundo, aunque muchas veces se trata de un delito silencioso que pasa desapercibido. Esta práctica consiste en el hostigamiento, humillación o maltrato sistemático hacia un
Comentarios recientes