¿Qué ocurre si se incumple una orden de alejamiento?

Consecuencias legales y cómo puede ayudarte la defensa penal en casos de violencia de género, conflictos familiares o vecinales

Las órdenes de alejamiento son una medida cautelar muy habitual en procedimientos penales relacionados con violencia de género, conflictos familiares o incluso enfrentamientos entre vecinos. Su objetivo es prevenir nuevos episodios de violencia o amenazas, protegiendo a la presunta víctima mientras se resuelve el procedimiento judicial. Pero ¿qué pasa cuando la persona denunciada incumple esta medida? ¿Cuáles son las consecuencias legales? ¿Existe defensa penal posible en estos casos?

En este artículo te explicamos en profundidad qué implica incumplir una orden de alejamiento, qué penas se pueden imponer y por qué contar con abogados penalistas en Barberà del Vallès especializados es clave para garantizar una defensa eficaz ante este tipo de situaciones.

¿Qué es una orden de alejamiento?

La orden de alejamiento es una medida de protección recogida en el artículo 48 del Código Penal español. Puede imponerse tanto en fase de instrucción como en sentencia firme, y obliga al acusado a:

  • Mantenerse a una determinada distancia de la víctima (generalmente 300-500 metros).

  • No acudir a determinados lugares frecuentados por la persona protegida (domicilio, trabajo, centro educativo, etc.).

  • No comunicarse por ningún medio (teléfono, redes sociales, mensajería instantánea, etc.).

Este tipo de medidas no solo se aplican en casos de violencia de género. También pueden dictarse en conflictos vecinales, disputas entre familiares, separaciones conflictivas, amenazas, coacciones o agresiones. Para que una orden de alejamiento sea válida, debe estar dictada por una autoridad judicial y notificada correctamente al acusado. A partir de ese momento, el incumplimiento de cualquiera de sus condiciones tiene consecuencias penales directas.

¿Qué consecuencias tiene incumplir una orden de alejamiento? 

El incumplimiento de una orden de alejamiento está tipificado como delito en el artículo 468 del Código Penal. Las penas varían en función de si el hecho es aislado o si existe reincidencia:

  • Pena básica: prisión de seis meses a un año, o multa de 12 a 24 meses.

  • Si existe violencia de género o doméstica: se agrava la pena y puede implicar prisión obligatoria, sin opción de sustituirla por multa.

  • Si se reincide o hay quebrantamiento continuado: se puede imputar un delito de desobediencia grave o incluso acusar al infractor de acoso, elevando sustancialmente la gravedad del caso.

Un aspecto clave es que el delito de quebrantamiento puede consumarse aunque la víctima consienta el contacto. Es decir, aunque la persona protegida por la orden acepte reunirse o hablar con el denunciado, este sigue cometiendo un delito si se aproxima o se comunica. Este matiz genera muchas confusiones y suele ser uno de los puntos más delicados en la defensa.

Por eso, si te enfrentas a una acusación por quebrantamiento, es fundamental contar con abogados penalistas en Barberà del Vallès que analicen en profundidad las circunstancias del caso y preparen una estrategia de defensa adecuada. 

¿Cómo se puede defender el incumplimiento de una orden de alejamiento?

No todos los casos de quebrantamiento de orden de alejamiento son iguales. Existen numerosas situaciones en las que la defensa penal puede alegar:

  1. Falta de dolo (intención): si el contacto ha sido casual o fortuito y no ha existido voluntad de acercamiento (por ejemplo, encontrarse en un supermercado sin saber que la otra persona estaba allí).

  2. Falta de notificación formal: en algunos casos, la orden no ha sido comunicada adecuadamente o no estaba vigente en el momento del presunto incumplimiento.

  3. Inexistencia de prueba suficiente: si no existen pruebas sólidas del acercamiento o del contacto (grabaciones, testigos, mensajes…), se puede solicitar la absolución.

  4. Consentimiento de la víctima (aunque no exime del delito, puede suavizar la pena o modificar la calificación jurídica del hecho).

  5. Acumulación de medidas contradictorias: a veces, existen conflictos entre medidas civiles y penales (por ejemplo, régimen de visitas con menores) que requieren interpretación legal.

Los abogados penalistas en Barberà del Vallès especializados en este tipo de delitos saben cómo argumentar estos elementos ante los tribunales y obtener reducciones de pena, sustitución por multas o incluso absoluciones.

Casos comunes: violencia de género, disputas familiares y conflictos vecinales

Violencia de género: Es el contexto más frecuente en el que se dictan órdenes de alejamiento. Cuando se incumplen, los jueces suelen ser más severos, ya que se prioriza la protección de la víctima. La reincidencia en estos casos puede llevar a prisión efectiva y nuevas acusaciones de coacciones o acoso.

Un buen equipo de abogados penalistas en Barberà del Vallès puede solicitar modificaciones en la orden (por ejemplo, en casos de reconciliación) o justificar la necesidad de contacto por cuestiones familiares o logísticas (menores, patrimonio común, etc.).

Disputas familiares: También es habitual que se dicten órdenes de alejamiento entre hermanos, padres e hijos o excónyuges tras conflictos intensos. Aquí las estrategias defensivas se centran en demostrar la voluntad de solución o la existencia de causas atenuantes (problemas de salud mental, consumo de alcohol, desconocimiento real del alcance de la orden…).

Conflictos vecinales: En casos de discusiones recurrentes, amenazas o denuncias cruzadas entre vecinos, la orden de alejamiento suele establecer límites de contacto en portales, rellanos o zonas comunes. Aquí los conflictos surgen cuando ambos coinciden involuntariamente en espacios compartidos. La defensa se basa en demostrar que no hubo intención real de quebrantar la orden.

El quebrantamiento de una orden de alejamiento es un delito que puede tener consecuencias graves, incluso si el contacto fue casual o consentido. Por eso, tanto si eres la persona acusada como si eres la parte protegida y quieres modificar las condiciones de la orden, es imprescindible contar con el asesoramiento de abogados penalistas en Barberà del Vallès que conozcan los entresijos de este tipo de procedimientos.

En Luis Sánchez Abogados, analizamos cada caso con rigor, sensibilidad y enfoque estratégico, buscando siempre proteger tus derechos y minimizar los riesgos legales. Si te enfrentas a una acusación por incumplir una orden de alejamiento, o tienes dudas sobre las medidas que se te han impuesto, contacta con nuestro equipo de abogados penalistas en Barberà del Vallès y te ayudaremos a actuar con seguridad.

× Envíanos un WhatsApp